El Festival de Cine Francés de Málaga ha celebrado una jornada dedicada en exclusiva a anunciar el palmarés de esta edición en una gala de clausura de la Sección oficial. El director francés David Oelhoffen, nacido en España, ha resultado ganador del Premio a la Mejor Película de la Sección Oficial del Jurado Joven por su film ‘Le quatrième mur’, preestrenado por el certamen el pasado martes 15 de octubre en el Cine Albéniz. La película está basada en la novela de Sorj Chalandon, que narra el difícil proyecto de recrear la pieza de teatro griego Antígona, de Anouilh, en el Líbano de principios de los años ochenta.

“Las heridas de aquella guerra siguen siendo visibles. El pasado sigue presente. Tanto para nosotros como para los libaneses. Y hoy, una vez más, se lanzan cohetes contra el sur del Líbano, se bombardean hospitales. Desde el 7 de octubre, es como ver imágenes de nuestra película en la televisión”, explicaba esta semana el director en Málaga, al hablar sobre la relevancia actual que vive la historia narrada en su film. Hubo dificultades, pero creo que eso no es nada comparado con las dificultades.
“Le Quatrième Mur’ explora cómo el arte trasciende la violencia, transformando el conflicto en un espacio de encuentro humano. La cultura como resistencia y la tragedia como camino de comprensión a un dolor extensible a los rincones más oscuros del ser humano, en los que intenta proyectar luz”, ha explicado el Jurado Joven del 30FCFM.
El 30 Festival de Cine Francés de Málaga (30FCFM) ha concluido tras la celebración de una edición histórica, en la que ha registrado más de 16.000 asistentes con un 93% de aforo ocupado durante sus proyecciones.

El certamen que cumple tres décadas celebrando el cine francófono en la capital de la Costa del Sol ha contado en esta edición con la creación del primer premio honorífico y la entrega de éste a Juliette Binoche, lo que ha supuesto un paso de avance en la naturaleza de lo que comenzó siendo una muestra de cine hace 30 años en la sede de la Alianza Francesa de Málaga.
