Un lugar para el Auditorio de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ha formalizado la adquisición de la parcela donde se ubicará el Auditorio de la Música. El alcalde, Francisco de la Torre, junto a la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, han cerrado este acuerdo de compraventa de este suelo propiedad del Puerto de Málaga y que se ubica en la Plataforma de San Andrés del recinto portuario.

La formalización del pago de los nueve millones de euros en los que está valorada la parcela, que cuenta con 30.405 m2 de superficie y 28.000 m2 de techo, se produce tras la aceptación por parte de los consejos de administración de ambos organismos de las condiciones de compraventa, que entre otras cuestiones incluía la exención del IVA en este tipo de operación, tal y como prevé la Ley que regula este impuesto; o el momento en el que la Autoridad Portuaria entregará la parcela al Consistorio, que será toda vez que éste formalice el contrato de las obras del Auditorio.

El impulso de este proyecto se ha retomado por parte del Consistorio en los últimos años habida cuenta de que se considera un prioritario y que serviría a un territorio de casi tres millones de habitantes incluyendo la provincia de Málaga, Campo de Gibraltar, costa de Granada, así como los territorios de interior de las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada; es decir, lo que podría denominarse el “hinterland cultural” de la ciudad de Málaga. Sería, por tanto, un elemento fundamental para el desarrollo cultural, social y económico de la ciudad y del resto de territorios.

El presupuesto actualizado del Auditorio de la Música asciende a 209 millones de euros. En lo relativo a la aportación prevista por parte del Ayuntamiento de Málaga –20 millones de euros– ya hay consignados en los presupuestos municipales de los últimos ejercicios, incluyendo el de 2025 que se ha presentado recientemente y está en trámite de aprobación, un total de nueve millones de euros.

En este sentido, el esquema de la financiación propuesto por el Ayuntamiento en el borrador de convenio remitido a las diferentes instituciones para alcanzar los respectivos acuerdos bilaterales es el siguiente:

·      Administración General del Estado: 45.000.000 euros (pendiente de confirmación).

·      Junta de Andalucía: 25.000.000 euros.

·      Diputación Provincial de Málaga: 10.000.000 euros (pendiente de confirmación).

·      Ayuntamiento de Málaga: 20.000.000 euros.

·      Entidades privadas: 109 millones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Bandas nacionales de los 80 y 90 en el festival Pihama Fest

Next Story

La noche mágica de Pol

Latest from Malagazine