La Fiesta Mayor de Verdiales contará con la participación de un total de 28 pandas, tres más que el año pasado, que representarán los tres estilos tradicionales: Almogía, Comares y Montes. La cita tendrá lugar el sábado 28 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, en el recinto del parque Andrés Jiménez Díaz de Puerto de la Torre, presentada por José Luis Ramos ‘Pepelu’.
En esta 62 edición de la Fiesta Mayor concursan 28 pandas. En concreto, diez de estilo Almogía, seis del estilo Comares y 12 del estilo Montes. Cada uno de los estilos tendrá premios en diferentes categorías: fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín o al mejor cantaor. Este año, como novedad, se ha creado el premio de baile de bandera infantil ‘Las Mellizas del Túnel’, que se une al premio de baile de pareja infantil creado el año pasado.
Esta Fiesta Mayor es el acontecimiento verdialero más importante del año. Cabe recordar que el consistorio contribuye al fomento de esta fiesta autóctona a través de convenio anual con la Federación de Pandas de Verdiales que supone una aportación municipal de 120.000 euros en subvenciones.
La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace más de 60 años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria.
La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño, aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológico-cultural específico.