Los promotores del futuro hotel del Puerto de Málaga, Grupo Inversor Hesperia y el fondo catarí Al Alfia, junto con el equipo del renombrado arquitecto David Chipperfield, han presentado las líneas maestras del proyecto al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y al presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio.

La propuesta de David Chipperfield nace con la intención de recuperar un espacio público para la ciudad, desde un enfoque de sostenibilidad urbana, social y medioambiental. El proyecto prioriza así la escala humana y la vida en la calle, creando una red de recorridos peatonales y ofreciendo una vibrante mezcla de usos para conformar una pieza coherente y viva de la ciudad.
La visión de Chipperfield busca conectar el Dique de Levante al resto de espacios públicos de Málaga en
continuidad con la apertura del puerto a la ciudad, mediante una secuencia de jardines que acompañen
al peatón a lo largo del dique. Este nuevo bulevar marítimo arranca desde la playa de la Malagueta y el
Muelle 1, y culmina en una colección de jardines de carácter y atmosferas diferenciadas, dando respuesta
a los diferentes programas y usos que acogen.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha propuesto que «se realice una gran consulta ciudadana para que sea la que decida qué se hace en la zona del dique de Levante, donde está previsto el proyecto de la torre del puerto». Así lo ha señalado tras manifestar «el malestar de su grupo ante el proyecto presentado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, junto al arquitecto David Chipperfield».

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha expresado también en una rueda de prensa su firme rechazo al proyecto de construcción del hotel rascacielos en el dique de Levante». Durante la comparecencia del PSOE, Daniel Pérez, portavoz socialista, ha destacado que, aunque el proyecto ha sufrido cambios en cuanto al arquitecto encargado, la esencia del mismo no ha variado.