Nuevos hallazgos en la Cueva de las Suertes

Este enclave prehistórico, descubierto por la familia Veredas a finales del año 2021, ha revelado nuevos datos que confirman su relevancia, con una datación que oscila entre los 60.000 y los 35.000 años antes de Cristo, lo que lo convierte en un hallazgo de enorme importancia histórica y arqueológica.

La investigación, desarrollada durante finales de 2024 y coordinada por el Centro Municipal de Patrimonio Histórico, ha contado con la participación de expertos nacionales e internacionales pertenecientes a instituciones como el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja, el equipo de la Cueva de Ardales, la Universidad de Cádiz y el proyecto internacional «First Art».

Las técnicas aplicadas en la datación de los restos pictóricos incluyen análisis mediante Uranio-Torio, lo que ha permitido una cronología precisa de las manifestaciones rupestre

El concejal de Cultura, José Medina Galeote, ha subrayado que este descubrimiento «nos sitúa en un contexto histórico sin precedentes, confirmando la presencia de pobladores en Antequera en una etapa del Paleolítico superior en la que comenzaban a desarrollarse técnicas artísticas con la aplicación de pigmentos rojos de forma soplada».

«La Cueva de las Suertes se incorpora de lleno a la vanguardia del estudio del arte paleolítico, consolidándose como un referente en la investigación sobre los orígenes de la expresión artística humana en la Península Ibérica», señalan desde el Consistorio.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

De Madrid a cuartos de la Champions

Next Story

‘La liebre de marzo’ lleva música sacra y antigua a la Axarquía

Latest from Somos103