El Festival de Málaga ha comenzado este viernes con la gala de inauguración que ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de la ciudad y en la que la actriz Patricia Montero ha ejercido como maestra de ceremonias.
Tras una emotiva actuación de la cantante gaditana Judeline, que ha interpretado su canción Bodhitale, ha dado comienzo la gala. En los primeros minutos, la presentadora ha destacado la importancia de la cultura en la sociedad: “La cultura es un instrumento esencial para el desarrollo intelectual y emocional de las personas, porque les transforma en individuos críticos, concienciados, responsables y solidarios”.
A continuación, han entrado al escenario del Cervantes la actriz Belén Cuesta, el guionista Carlos Marqués-Marcet, la directora Pilar Palomero y el cantante Pucho, todos miembros del jurado en esta edición, que han recordado algunos de los mayores éxitos, tanto de crítica como de público, que iniciaron su camino en alguna de las ediciones del Festival.

Tras la segunda actuación de la noche, en la que la cantante La Tania ha interpretado su canción El emigrante, ha salido al escenario Mercedes Morán, actriz argentina y presidenta del jurado del Festival.
En el apartado de homenajeados, el Festival consolida su tónica habitual de premiar los oficios de la industria audiovisual, reconociendo este año con el Premio Ricardo Franco – Academia del Cine a la guionista Lola Salvador. El resto de homenajeados de esta edición serán la actriz Carmen Machi, que recibirá el Premio Málaga; el Premio Retrospectiva – Málaga Hoy para el actor argentino Guillermo Francella; y el Premio Málaga Talent – La Opinión de Málaga, que este año ha querido premiar a la joven directora catalana Elena Martín Gimeno. Además, la Biznaga Ciudad del Paraíso recaerá en la actriz del destape María Luisa San José, mientras que la Biznaga Honorífica será para el realizador argentino Alejandro Agresti.
Tras presentar a los homenajeados, también se ha revelado la Película de Oro del Festival, que este año es Furtivos, de José Luis Borau, una obra que celebra en 2025 su 50 aniversario.
Tras una última actuación musical del compositor y cantante Antonio Orozco, ha finalizado la gala, y todos los asistentes han podido disfrutar de la película La deuda, cinta dirigida por Daniel Guzmán con la que ha dado comienzo el 28 Festival de Málaga.