En el sosiego de un pueblo como Genalguacil, en pleno Valle del Genal, el artista Timsam Harding (Málaga, 1992) quiso investigar el concepto del ruido entre sus habitantes. Con este propósito participó en los pasados Encuentros de Arte, que cuentan con el apoyo de La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación, y su trabajo cristalizó en el proyecto ‘Sin Silencio’. La obra del autor, presente en el expositor de Genalguacil Pueblo Museo en esta edición de ARCO, ha sido seleccionada por La Térmica para formar parte de su programa expositivo. A finales de noviembre, el centro acogerá la propuesta de Harding.
El artista malagueño considera que, paradójicamente, el silencio está lleno de resonancias y que, en lugares tranquilos, hasta el más mínimo susurro puede impactar directamente en las emociones del oyente. Sin embargo, en los ambientes urbanos, la quietud está eclipsada por el tráfico y los cientos de reclamos que llegan a nuestros oídos. Jugando con conceptos como el sonido, el ruido o su ausencia, Timsam Harding realizó un recorrido sonoro por el municipio de Genalguacil tratando de transformar la percepción auditiva del entorno en vibraciones y sensaciones.
Para ello, generó unas estructuras de acero inoxidable con subwoofers para que el sonido pudiera ser sentido y no escuchado. La pieza ‘Sin Silencio’ ha sido seleccionada por La Térmica entre el resto de propuestas artísticas presentes en los Encuentros de Arte 2024 y se podrá ver en el centro cultural dentro de unos meses.
Timsam Harding también ha tenido presencia en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid de la mano de la Galería T20 de Murcia y la Junta de Andalucía ha adquirido su obra ‘25 hz’ para la Colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.