El problema de Málaga es la vivienda

El Barómetro de la Fundación Madeca indica que la vivienda es el principal problema que detectan los malagueños en la actualidad. En el estudio del año pasado, el primero era la sequía y la ausencia de lluvias, mientras que el precio de la vivienda lo era para el 12,4%.

En 2025, el precio de la vivienda es una preocupación para el 39% de los malagueños y el de los alquileres para el 9,5%, cuestión a la que siguen el paro (7,4), la sanidad (7%) y la movilidad y el transporte público (4,6%).

“Los malagueños perciben la gravedad del problema, aunque personalmente no les afecta tanto”, ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ya que el 75,8% de los encuestados afirma tener vivienda en propiedad, con o sin hipoteca, y el 14,3% vive de alquiler. En cuanto a las medidas que serían más adecuadas para mejorar esta situación, el 22% señala la construcción de más VPO, el 16,8% la limitación de las viviendas turísticas, el 16,3% la liberación de suelo para construir y el 10,8% dar más ayudas para la compra.

Respecto al principal escollo para acceder a una vivienda, el 28% apunta al elevado precio de los alquileres, seguido de las viviendas turísticas, la inseguridad en el empleo, los problemas de financiación y la insuficiencia de la oferta.

La movilidad y el transporte público se presenta como el cuarto problema de la provincia (4,6%), tras vivienda, paro y sanidad. El 64% de los encuestados utiliza el vehículo privado para ir a trabajar y casi el 70% de los que se desplazan dice que utilizaría el transporte público si pudiera. Por comarcas, los que más dejarían su coche serían los de Sierra de las Nieves (75%), Guadalteba (75%) y Valle del Guadalhorce (74,3%). Y los que menos, los de la Serranía de Ronda (66,1%).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Davidovich sueña en Montecarlo

Next Story

El momento de la ultraderecha española

Latest from Home