La vigencia de los clásicos siempre ha sido un recurso para viajar al pasado, pero también la constatación de que lo está ocurriendo hoy ya ha contado con antecedentes a lo largo de la historia. «El público que vea ‘Viejo amigo Cicerón’ no dejará de pensar en las imágenes del asalto al Capitolio», afirmación de José María Pou, que durante todo este fin de semana interpreta al político y orador romano en el Teatro Soho Málaga.

Pou analiza que «cuando estemos hablando de democracia, libertad del pueblo o tiranía de los dictadores, el público no podrá evitar pensar en las imágenes que vio ayer y que seguirá viendo hoy, mañana y pasado».

En la presentación de ‘Viejo amigo Cicerón’ también ha estado su director, Mario Gas, a través de videoconferencia, quien afronta este estreno con «ilusión, valentía y sentido de la responsabilidad y amor por el teatro y la cultura», ámbitos que Pou ha considerado hoy en día «una especie de ‘farmacia de guardia’, donde podemos encontrar una pequeña píldora que nos salva durante un rato de la extraña normalidad que nos rodea. Podríamos hablar de ‘teatros de guardia’ incluso».

‘Viejo amigo Cicerón’ se estrena en Málaga en el Teatro del Soho CaixaBank, con pases para los días 8 y 9 a las 19.00 horas, y el día 10 a las 18.00 horas. Con texto de Ernesto Caballero, bajo la dirección de Mario Gas y la interpretación de Josep María Pou, Alejandro Bordanove y María Cirici, la obra «mira al pasado para entender el presente».