El CAC Málaga presenta por primera vez, la inédita obra de videoperformance El lenguaje de los pájaros (2023), del artista afincado en Málaga, Marc Montijano, en la que propone una exploración de la naturaleza profunda del ser humano y su conexión con lo espiritual.
Inspirado en el lenguaje místico de los pájaros, concepto proveniente de las antiguas tradiciones persas y sufíes, este proyecto sumerge al espectador en un universo cargado de simbolismo y reflexiones sobre la sociedad contemporánea.

Del 30 de octubre al 28 de enero de 2024
El título El lenguaje de los pájaros, además de hacer referencia al título de una obra del poeta persa del siglo XII, vinculado al sufismo, Farid al Din Attar, alude al lenguaje místico de los pájaros, que en la tradición sufí se vincula a la interpretación de mensajes divinos e indicaciones espirituales, así como la conexión entre el mundo natural y el mundo espiritual, también se utiliza como metáfora para referirse a una forma de comunicación poética o simbólica que trasciende las palabras convencionales.
La videoperformance El lenguaje de los pájaros (2023) tiene una duración de doce minutos y cuarenta y siete segundos. En ella se presenta un espacio dentro de una habitación blanca, en el que de la pared cuelgan cuerdas que arrastran por el suelo, creando un lugar de interés, en el cual el artista junto a dos ayudantes van guiando a los cuatro individuos que ocuparán el espacio de acción. Los cuatro personajes, completamente desnudos, únicamente con un saco de arpillera cubriendo su cabeza, con una cruz dibujada en forma de aspa, elemento característico del trabajo de Montijano, se dejan guiar hacia el espacio donde ocurrirá la acción y en el cual el artista junto a sus ayudantes van cubriendo los cuerpos con cuerdas, conectando entre sí a los protagonistas de la acción.
