Guillermo Busutil gana el Premio Nacional de Periodismo Cultural

El escritor y periodista Guillermo Busutil (Granada, 60 años) ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2021. El Ministerio de Cultura reconoce con este premio la trayectoria periodística en el ámbito de la cultura desarrollada por una persona cuya actividad está dedicada a la información cultural.

El jurado ha destacado que sus artículos «se caracterizan por una prosa elegante, densa y precisa«. «Durante sus 12 años al frente de ‘Mercurio’, la consolidó como una de las publicaciones literarias más difundidas y leídas de España. En su libro ‘La cultura, querido Robinson’ ha realizado una aportación sustancial a la reflexión sobre el periodismo cultural en España».

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura y actuando como vicepresidenta Begoña Cerro Prada, subdirectora de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Guillermo Busutil

Reside en Málaga y es profesor del Máster en Creación Literaria de la Universidad de Valencia, autor del manual académico ‘Ficción Literaria’.

Guillermo Busutil es articulista de fondo en ‘La Calma Magazine‘ y en las revistas ‘Litoral’ y ‘El Maquinista de la Generación’. Colabora como crítico de arte en el suplemento Culturas de ‘La Vanguardia’ y como crítico literario en ‘Zenda’.

ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS EN LA CALMA MAGAZINE

Este fin de semana Guillermo Busutil ha publicado en La Calma Miquel Barceló, el prestidigitador de lo efímero https://lacalmamagazine.es/miquel-barcelo-el-prestidigitador-de-lo-efimero/

Performance de Miquel Barceló (Foto cortesía del Museo Picasso Málaga)

Durante la semana, junto con José Antonio Hergueta, homenajearon a la Librería Proteo tras el incendio registrado en sus instalaciones.

Un poeta de frontera. Entrevista a Luis García Montero. https://lacalmamagazine.es/luis-garcia-montero-un-poeta-de-frontera/

Luis García Montero, en su despacho del Instituto Cervantes (Foto: Ernesto Pérez Zúñiga).

Pedro Casablanc, el actor con un as en la manga. El teatro es un acto de amor. https://lacalmamagazine.es/pedro-casablanc-el-actor-con-un-as-en-la-manga/

Pedro Casablanc, en ‘Torquemada’, de Galdós. Festival de Teatro Málaga 2021. (Foto: Lorenzo Carnero)

Flâneur, literatura de a pie. Pasear es una forma de escribir sobre las páginas de la ciudad. https://lacalmamagazine.es/el-flaneur-literatura-de-a-pie/

Portada de Litoral dedicada al poeta Ángel González. Copy Lorenzo Saval

¿Para qué la poesía? La escritura interior educa las emociones de la experiencia. https://lacalmamagazine.es/la-escritura-interior/

Imagen de Killy Sparre

Mister Berlanga, el eterno subversivo. El maestro del neorrealismo español con humor ácrata. https://lacalmamagazine.es/mister-berlanga-el-eterno-subversivo/

BIEL ALINO/EFE Monumento fallero a Berlanga

Anatomía de un dandy. “Escribir es la manera más profunda de leer la vida.” https://lacalmamagazine.es/anatomia-de-un-dandy/

Francisco Umbral en su casa de Majadahonda, año 2000 (Foto: Raúl Cancio El País)

Los últimos días de una revolución. Los partes de la Guerra Civil en el frente de Málaga del espía Arthur Koestler. https://lacalmamagazine.es/los-ultimos-dias-de-una-revolucion/

Ana del Arco y Pedro Casablanc en un momento del rodaje de ‘Paraíso en llamas’ (Foto: Rocío Alcaide)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

0 £0.00