Guillermo Busutil ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Cultural (2021) por “ser un periodista cultural polivalente de alta calidad, que ha cultivado con acierto disciplinas tan variadas como la literatura, las artes plásticas y el cine. Sus artículos se caracterizan por una prosa elegante, densa y precisa. Durante sus 12 años al frente de Mercurio, la consolidó como una de las publicaciones literarias más difundidas y leídas de España. En su libro ‘La cultura, querido Robinson’, ha realizado una aportación sustancial a la reflexión sobre el periodismo cultural en España”.
Busutil, articulista de fondo de La Calma Magazine, ha mostrado su felicidad al recoger la distinción de manos de la reina Letizia: «Reconoce la polivalencia de mi trabajo y lenguaje en este apasionante oficio de mundos, difícil a veces. Una labor que me enriquece de ideas, amistades, y mi convicción en la cultura que nos educa la conciencia, la sensibilidad, la actitud. El yo en el tú y en el nosotros».

Los Reyes presidieron en Zaragoza el acto de entrega de estos galardones, que expresan el reconocimiento de la sociedad por la contribución al enriquecimiento del Patrimonio Cultural de España.
Felipe VI ha expresado su admiración por el cineasta aragonés Carlos Saura, fallecido el 10 de febrero, en la entrega de estos Premios Nacionales de la Cultura 2021 en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.

Tras la entrega de los galardones, tuvo lugar la intervención de Rozalén, Premio Nacional de las Músicas Actuales, en nombre de los premiados que interpretó la canción ‘Y busqué’.

Felipe VI ha puesto de relieve que el empleo cultural alcanzó en 2022 cifras previas a la pandemia, con casi 700.000 trabajadores, que representan el 3,4 por ciento del empleo total en España, «números que animan a seguir trabajando en favor de quienes hacéis de la cultura vuestro medio de vida».