Llamada de auxilio desde el Aula del Mar ante una situación agravada por la pandemia que impide continuar con las visitas escolares o atención a los turistas, lo cual está mermando sus ingresos económicos hasta llevarla a una situación casi insostenible.

Esta entidad, con más de 32 años de trabajo en favor de la investigación marina ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas de apoyo, ‘Salvemos el Aula del Mar’, que ha tenido un impacto muy positivo.
LECTURA DE MANIFIESTO
Este viernes se ha leído un manifiesto a las puertas del Museo Alborania, cuyo edificio, ahora cerrado, tiene un coste mensual por el alquiler de 4.000 euros.

Los trabajadores están actualmente en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), excepto los del Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (Crema), financiado por el Ayuntamiento y la Diputación.
UN EDIFICIO DE 400 METROS
El Museo Alborania-Aula del Mar es un espacio expositivo, cultural y de información turîstica que promueve esta asociación y que se encuentra situado en El Palmeral de las Sorpresas, en el muelle 2 del puerto, en un edificio de unos 400 metros cuadrados cedido por la Junta para los próximos 28 años.

El objetivo del museo es dar a conocer a los visitantes los diferentes ecosistemas que componen el mar de Alborán, uno de los ámbitos de mayor biodiversidad del Mediterráneo.