El Teatro Cánovas ha presentado su programación para la temporada 2021/2022 dejando patente un año más su apoyo a la diversidad de géneros para ofrecer a este público, el familiar, una mirada amplia y enriquecedora, a través de algunos de los más grandes creadores y creadoras de la actualidad.

Así la música cobra protagonismo con montajes claves como ‘Las cuatro estaciones…ya no son lo que eran’ de Producciones Che y Moche, una mezcla de humor, música y show para arrancar la temporada el próximo 16 de octubre; el musical ‘Beethoven # para Elisa. El Musical’, de Mano de Santo en marzo, y el espectáculo musical del clown Guillén Alba, ‘Marabunta’ en mayo, por mencionar algunos.

No faltan otros géneros como el teatral, el circo, la danza o los títeres, ni compañías que sorprenderán como El Espejo Negro, Manolo Alcántara y Roseland. En total 36 compañías, diecisiete andaluzas, de las que diez son malagueñas, la mayoría bien avaladas con recientes premios bajo el brazo.
La reconocida compañía de Ángel Calvente, El Espejo negro, traerá al escenario del Cánovas su ‘Cris, pequeña valiente’, un relato sobre la transexualidad premiado en FETEN 2021 como Mejor Espectáculo.
Manolo Alcántara y su compañía presenta ‘Déjà Vu’, un espectáculo circense de potente lenguaje visual para trasladar a los peques al mundo de los sueños. ‘Geometría’ de Roseland Musical es la original propuesta de danza contemporánea de la compañía tras 35 años de trayectoria. Todas serán recibidas en otoño de 2021.

Artistas de prestigio en la escena adulta como La Agrupación Señor Serrano o Sol Picó irrumpen por primera vez en la escena familiar. El primero presenta ‘Prometeo’, una iniciación a la mitología griega para los más pequeños a través de maquetas, legos y recursos digitales, concebida solo para público infantil sin presencia de adultos en la sala