- Se trata de una medida para el refuerzo de la seguridad vial, peatonal y de protección a bicicletas y vehículos de movilidad personal
- Se instalarán 10 puntos de control y dos cinemómetros fijos que se alternarán en estos 10 puntos
- Los sistemas de control aún no están activados y durante el primer mes de funcionamiento será a modo de prueba y concienciación
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, ha comenzado con la instalación del sistema de control de velocidad de carriles 30 km/h que aún no ha entrado en funcionamiento.

El sistema está formado por 10 puntos de control (cabinas) que se instalarán bien en báculo independiente o en báculo de semáforo, y dos cinemómetros fijos que se irán alternando en estos 10 puntos con el fin de servir como elemento disuasorio para la reducción de la velocidad en aquellos carriles donde está esté limitada a 30 km/h.
La medida responde a la necesidad de reforzar la seguridad vial, peatonal y de usuarios de bicicleta y VMP en aquellas calzadas donde la velocidad máxima permitida sea 30 km/h, bien por tratarse de un carril ciclable o porque se haya visto reducida la velocidad de circulación.
Además, va en la línea de las recomendaciones y campañas impulsadas por la DGT para garantizar la seguridad y convivencia de todos los usuarios de las vías (vehículos a motor, peatones, bicicletas y VMP).
Antes de la puesta en marcha, el Consistorio informará de la ubicación de estos sistemas de control de velocidad, que operará en fase de prueba durante un mes, con el objetivo de concienciar a los usuarios y usarías de las vías donde estarán instalados de la necesidad de moderar la velocidad a 30 km/h.

Durante este periodo, los conductores y conductoras que superen la velocidad permitida serán informados del exceso cometido a través de los medio seleccionados para las comunicaciones con las administraciones públicas.