- El ciclo operístico del Teatro Cervantes, que patrocinan Unicaja Banco y Fundación Unicaja, presenta el viernes y el domingo una producción dirigida por Pedro Halffter en el foso y Pier-Francesco Maestrini en la acción teatral
- Las representaciones de Rigoletto, Il trovatore y La Cenicienta de Viardot en versión para público familiar completan la oferta de esta trigésimo tercera edición
La soprano armenia Lianna Haroutounian en el rol de ‘Floria Tosca’, el tenor mexicano Ramón Vargas como ‘Mario Cavaradossi’ y el bajo-barítono lituano Kostas Smoriginas como el ‘barón Scarpia’ encabezan la Tosca que presenta el viernes 26 y el domingo 28 de noviembre la 33 Temporada Lírica del Teatro Cervantes.

La versión de la obra maestra de Giacomo Puccini que se verá en Málaga estará dirigida en el foso por Pedro Halffter y en la acción teatral por el escenógrafo florentino Pier-Francesco Maestrini, encargado de dotar de dramatismo y tensión a una tragedia cargada de pasajes singulares, con arias tan celebradas como ‘Vissi d’arte’ y ‘E lucevan le stelle’, en un montaje escénico de la Ópera de Tours que aúna tradición y recursos técnicos contemporáneos.

Esta primera puesta en escena del ciclo operístico malagueño, que patrocinan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, parte del canon clásico en ambientación, vestuario y atrezo, aunque encuadra la acción en una sucesión de imágenes que dota a la escenografía de plasticidad y profundidad y que reproduce los lugares donde se desarrolla la trama, emplazada en Roma en 1800, en medio de la ofensiva de Napoleón en Italia (batalla de Marengo).