Provisiona 200 millones por el COVID-19 y el beneficio, sin las provisiones extraordinarias efectuadas por el coronavirus, habría ascendido a 218 millones, un 26,6% más que en 2019
- Mejora de la generación de resultados. El beneficio del ejercicio 2020, sin las provisiones extraordinarias efectuadas por el COVID-19, habría ascendido a 218 millones de euros, un 26,6% superior al del año anterior.
- Crecimiento de la actividad comercial. El crédito no dudoso ha crecido en el cuarto trimestre un 0,8%, impulsado por la nueva producción de préstamos a particulares, que sube un 24%, y la de empresas, un 123%.
Oficina de Unicaja Banco
- Mejora de la eficiencia en costes. Como consecuencia de las medidas aplicadas en el ámbito de la eficiencia, los gastos de explotación disminuyen el 5,7% en el ejercicio.
- Reducción continuada de los activos no productivos (NPAs) y refuerzo del nivel de su elevada cobertura.
- La holgada posición de solvencia y liquidez confirma la fortaleza de Unicaja Banco.
- Unicaja Banco continúa con su apoyo y respuesta a las necesidades de particulares, empresas y autónomos, y, en especial, a los colectivos más vulnerables, en el actual escenario económico, con medidas y soluciones flexibles, participando en iniciativas del Gobierno y sectoriales, desarrollando medidas propias e impulsando protocolos de actuación para garantizar el servicio y reforzar la protección de clientes y empleados
- El proceso de fusión con Liberbank continúa su curso y progresa según el calendario previsto. Durante el cuarto trimestre de 2020 ambas entidades han mejorado significativamente su solvencia, superando los niveles de referencia inicialmente considerados para la entidad combinada