Las imágenes son espectaculares. Los detectores del ‘Proyecto Smart’ en los observatorios de Almería, Granada, Sevilla y Toledo detectaron una nueva bola de fuego sobre el Mar de Alborán, frente a las costas del sur de Andalucía y del norte de Marruecos. Impactó contra la atmósfera a una velocidad estimada de 140.000 kilómetros por hora.
El fenómeno se registró por primera vez a las 00:51 horas del 15 de marzo a través de la cámara sur de vigilancia externa del observatorio de Calar Alto (Almería).
Roca desprendida de un cometa
El análisis preliminar de José María Madiedo, profesor del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) e investigador principal del ‘Proyecto Smart’ lleva a pensar que la bola de fuego fue causada por una roca desprendida de un cometa.

La parte luminosa de este fenómeno comenzó a una altitud de unos 111 kilómetros sobre el Mar de Alborán, frente a las costas del sur de Andalucía, concretamente en la misma línea de la zona almeriense de El Ejido.
El objeto se movió después en dirección suroeste para finalizar a una altitud de 65 kilómetros sobre el Mar Mediterráneo, justo en frente de las costas marroquíes.