Guilia Valle nos ofrece una propuesta musical novedosa y atrevida, llegada del jazz y abierta a otros mundos, jugando con la universalidad y la atemporalidad de la obra de Carlos Cano.
Lo expresa de manera deliciosa ofreciendo nexos de unión entre distintos conceptos musicales, como Carlos ya haría en su momento con el mestizaje de músicas de enorme arraigo popular como la copla, el fado, el tango, o el propio jazz.
Adelanto de ‘La murga de los currelantes’, uno de sus temas más emblemáticos

Este álbum le rinde homenaje cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento
La voz de Rusó Sala es el complemento perfecto de esta propuesta musical. La conjunción de la canción de autor y el jazz han ligado de una manera absoluta. Se ha conseguido que las canciones de Carlos adquieran una nueva y hermosa dimensión.

Para recordar al trovador granadino Carlos Cano a los 20 años de su fallecimiento y para celebrar los 75 años que hubiera cumplido el 28 de enero de 2021, Carlos Cano Producciones junto a la Diputación de Granada han puesto a la venta el libro ‘Carlos Cano. Voces para una Biografía‘, del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales.