Incidente aéreo en el Mar Negro. Cazas españoles interceptaron este jueves dos aeronaves rusas en las proximidades del territorio de la OTAN en el marco de una operación de patrullaje.
Los Eurofighters realizaron un despegue de emergencia desde la base rumana Milail Koglaniceanu para interceptar a las aeronaves rusas, tras un aviso de los radares de la OTAN que alertaba de la presencia de aviones no identificados en el sur del Mar Negro.
«Durante la misión de alerta nuestros Eurofighters identificaron dos cazas rusos Su-30 que volaban sin señal ni plan de vuelo, ni estaban en contacto con el control de tráfico aéreo civil»
Coronel José Enrique Hernández, comandante del destacamento español en Rumania
Rápida respuesta de los cazas españoles
Los aviones españoles integrados en las fuerzas de la OTAN siguieron a los cazas rusos «demostrando la capacidad de la Alianza para responder rápidamente a situaciones que surgen cerca del espacio aéreo», aseguró el Coronel José Enrique Hernández, mando español en Rumanía.

Las aeronaves españolas escoltaron a las rusas, que nunca dejaron de operar en espacio aéreo internacional. Una vez los Su-30 volvieron a poner rumbo al noreste del mar Negro, los Eurofighters españoles regresaron a la base rumana.
Se trata de la primera intervención desde que se desplegó el destacamento a finales de enero. En total España ha participado con seis cazas y un equipo de 130 militares para operar las naves y participar en los trabajos de la misión de patrullaje.